Convocatoria Desafío Agroalimentario
Desarrolla innovación y postula a los desafíos del
sector agroalimentario regional
Postula hasta el 27 de abril
“Desafío Agroalimentario” tiene como objetivo identificar capacidades e investigación de soluciones tecnológicas en el ecosistema nacional de innovación que den solución a los desafíos planteados por el sector agroalimentario regional para el desarrollo de prototipos, un producto mínimo viable (PMV) y/o validaciones comerciales/técnicas de innovación.
Es una iniciativa de innovación abierta, que la Corporación de Desarrollo Productivo de la región de Los Ríos ha desarrollado para la región, y que promueve la colaboración de las capacidades e infraestructura de investigación y desarrollo presentes de nuestro ecosistema, capacidades científico-tecnológicas nacionales provenientes de universidades, centros de investigación, centros de formación técnica, institutos profesionales, emprendimientos y otros actores del ecosistema nacional de innovación que puedan dar respuesta a problemáticas concretas mediante soluciones innovadoras.
En este sentido, se requieren propuestas de solución con un nivel de madurez de la tecnología al menos en fase de desarrollo, considerando prototipos para validación a nivel de componentes en laboratorio y/o entornos relevantes, para luego pasar a través del Desafío a niveles de innovación de producto con potencial comercializable para el caso de PMV en las siguientes áreas

Desafíos Los Ríos
¿Cuáles son los Desafíos?
DESAFÍO 1:
Desarrollo de productos con identidad biopatrimonial
DESAFÍO 2:
Desarrollo de materiales reinsertables en las cadenas de producción para elaboración de envases a la industria frutícola, con base en la reducción de la producción de residuos y uso eficaz de recursos
DESAFÍO 3:
Agricultura de precisión para una producción sustentable
DESAFÍO 4:
Desarrollo de nuevos usos de ingredientes para industria Agroalimentaria nacional
La convocatoria se encuentra orientada a equipos conformados por investigadores, estudiantes de pre y post grado, post doctorados y otros profesionales vinculados a instituciones o centros de investigación y desarrollo, así como a otros emprendedores, innovadores o empresas externos a dichas instituciones del área tecnología, pudiendo ser éstos nacionales como internacionales.
Descargables
Formulario de Inscripción
Foro de Preguntas

¿Alguna consulta adicional?
Contáctanos
Financiado por:

