
Desafío de Robotización y Energías Renovables Nutraterra
Proyecto Ganador
AgroTech-LV de BrainTech

¡Felicidades Braintech! Quien presentó su propuesta al Desafío 2 «Paneles fotovoltaicos de color para estimulación de fotosíntesis en invernaderos» con la solución de Cristal Opto-eléctrico que incorporado en la estructura del invernadero, permite un mejor desarrollo de las plantas y un gran ahorro de energías. Gracias por plasmar tu trabajo e innovación en este programa que beneficia a la agroindustria y la Región de Los Ríos.
Desafíos Los Ríos
¿Cuáles son los Desafíos?

DESAFÍO 1:
ROBOTIZAR PROCESOS DE COSECHA
En la actualidad disponemos de 28 mesas aeropónicas que generan aproximadamente 1.300.000 mintubérculos, que demandan un proceso de cosecha manual que al ser rutinario y de alto consumo energía humana, comienza a manifestar lesiones físicas dada la dinámica de cosecha, afectando finalmente la cosecha en la selección y daño al resto de las plantas. Los parámetros de selección son madurez del minitubérculo (diámetro entre 15 y 20 mm y por color). Actualmente las pérdidas por selección inadecuada son de un 8% (madurez fuera de rango), se espera reducirlas al mínimo a través de la implementación de soluciones tecnológicas.
DESAFÍO 2:
PANELES FOTOVOLTAICOS DE COLOR PARA ESTIMULACIÓN DE FOTOSÍNTESIS EN INVERNADEROS
Generar estimulación de fotosíntesis de las plantas en base a paneles fotovoltaicos flexible, transparentes y de colores (Azul – Rojo), la instalación se debe realizar sobre el techo de los invernaderos, a objeto de aprovechar la instalación como elemento de generación eléctrica (20 kW de potencia). Se dispone de 4 invernaderos de techos curvos y uso de lucarnas que cubren una superficie aproximada de 1500 m2.
DESAFÍO 3:
CLIMATIZAR INVERNADEROS CON TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO VERDE
Buscar soluciones de producción de energía de un recurso de gran disponibilidad como el Hidrógeno para climatizar invernaderos a una temperatura de 22°C, bajo una adecuada materialidad constructiva y de aislamiento térmico. La energía debe ser producida en las instalaciones de Nutraterra basado en fuentes de energías sustentables y no invasivas, por ejemplo, a través del uso de paneles fotovoltaicos. El volumen para climatizar es del orden de 1750 m3.

¿Alguna consulta adicional?
Contáctanos
Financiado por:

